Él
Jorge Luis Borges (1899-1986) fue un escritor argentino, una figura prominente de la literatura universal del siglo XX. Su obra es abundante, pero mi interés se centra en sus creaciones ficcionales, sus cuentos. En ellos, él hace gala de un lenguaje perfecto, una gran erudición, e ideas universales, todo unido en originales invenciones. Los utiliza como plataforma para reflexionar, plantear problemas filosóficos y desafiar la mente del lector. Por esto es leído tanto por estudiosos como por inexpertos. Los primeros incluso han llegado a relacionar algunas creaciones del argentino con sus propias teorías (o teorías ajenas, anteriores) pertenecientes a diversas áreas del conocimiento – como física, biología, o simplemente filosofía-.
Reconocido en vida, Borges ganó el premio Cervantes pero nunca el Nobel, debido a sus posturas políticas. Su vida se resume en 4 actos: nació, leyó, escribió, y murió.
Este Blog se dedica a relacionar un cuento de Borges con una ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario